#ElPerúQueQueremos

El neuromarketing para mejorar la experiencia de compra

Publicado: 2012-09-07

Cuando era estudiante universitario me enseñaron que la conducta de un comprador y vendedor de un producto X se podría resumir en un cuadro que tenía en un eje al precio y en el otro a la cantidad del producto que había en el mercado de X, un cuadro más o menos así:

Siempre me quedó la idea que diez minutos de clase y un cuadro no eran suficientes para explicar la conducta de los consumidores y vendedores siendo ellos imprevisibles y emotivos. Los factores psicológicos son importantísimos en las decisiones de compra, por ejemplo muchas veces los consumidores eligen el producto porque les recuerda a momentos felices como el caso de alguien que compra manteles con diseños de frutas porque cuando era niño disfrutaba de almuerzos cálidos en familia en la casa de los abuelos y recuerda que el mantel de la mesa en la que almorzaban tenia diseños de frutas. La neurociencia ayuda a responder la pregunta ¿Por qué compramos lo que compramos? Y la aplicación de estos conocimientos para ofrecer productos mejorados y servicios de calidad que superen las expectativas de los clientes, es decir la aplicación al marketing, es el neuromarketing.

El neuromarketing es un tipo especializado de investigación de mercados que utiliza mediciones biométricas (ondas cerebrales, cambios en la piel, dilatación de las pupilas, actividad cerebral, pulso, orientación de la vista en anuncios, sinestesia, etc.) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones de la relación entre el cerebro y la conducta, es la aplicación de los métodos neurocientíficos para comprender la conducta humana en los mercados. Gracias a la medición de los parámetros biométricos es posible conocer con mayor detalle aspectos de la conducta humana.

Para las empresas, conocer más acerca del neuromarketing ofrece una clara ventaja: comprender mejor a sus clientes y poder ofrecerles servicios y productos competitivos. Para los consumidores, es la posibilidad de tener las experiencia ver sus expectativas superadas.


Escrito por

Diego Suárez Ramírez

Diego Suárez Ramírez. Economista, viajero y melómano.


Publicado en